Powered By Blogger

martes, 25 de junio de 2013

Los Bravos


Grupo español. surgido en los 60. Destacada por su gran repercusión internacional gracias a su éxito "Black is Black".


La buena pronunciación de su vocalista, el alemán Mike Kennedy, fue uno de los pilares detonantes para su exportación al extranjero, destacando a sus incondicionales americanos. 

Los sirex

 El inicio de la formación surge en el 59, cuando tres amigos catalanes deciden formar un grupo bajo el gran influjo del rey del rock Elvis Presley. Estos se identificaron por la práctica pura de este género, portando consigo letras bastante atrevidas para la época, lo que les trajo bastante censura. 


  Uno de sus míticos temas sería "La Escoba" además de conseguir máximo reconocimiento al telonear a Los Beatles. 

http://www.youtube.com/watch?v=3oFjbqEvu8c

Pop Español

Dentro del Pop español, encontramos míticos grupos de la talla de Los Brincos, Los Bravos, Los Salvajes, Relámpagos,Los Sirex, Los Ángeles... que amenizaban los guateques del momento así como versionaban grandes temas del panorama internacional, llevando sus letras al castelleno e inculcando la movida pop a la población española. Se vivía una época de "destape", tras momentos de dictadura y guerra... 

Introducción al Pop


El Pop español tuvo su origen a partir del rock llegado a España en los años 50, influenciado por Bill Haley & His Comets, así como de Elvis Presley manifestándose entre finales de los 50 y comienzos de los 60. En Europa y USA, ya por 1965, existían bandas solistas como The Beach Boys, The Beatles, The Kinks, Rolling Stones... interpretando los grandes éxitos del momento. 

Este rock tuvo su evolución en el Pop Rock, término que fue utilizado por primera vez, para describir las exitosas canciones de The Beatles, un género musical que combina elementos del rock con melodías más suaves.
Las canciones son identificadas por ser de estructura simple (verso-estribillo-verso) con la repetición del coro o estribillo, melodía sencilla, melódica y pegadiza, y por usar como base instrumental la guitarra eléctrica y el teclado.